La toma de decisiones suele ser compleja y requiere de mucha información. El BI posee las herramientas para administrar la información y se pueda extraer de manera sencilla.
Mediante la capacidad de predicción, permite evaluar distintos escenarios y al mismo tiempo, analizar diferentes situaciones que afectan el negocio, adelantando las posibles decisiones estratégicas a tomar para hacer que una tendencia negativa se convierta en acciones positivas.
Se puede consultar la información que genera una compañía en todo momento y además se pueden definir indicadores que me permitan medir el desempeño del negocio.
Una de las características más importantes de BI es que sus herramientas se mantienen en el tiempo, pues el conocimiento organizacional se puede almacenar y retransmitir a las personas cuando ocupan un cargo diferente, haciendo que la conexión al rol sea más rápida y efectiva.
Te invitamos a descargar un extracto del curso, que pretende modelar
la extracción de información, su homogenización y su almacenamiento
en bases de datos que sean consistentes analíticamente (Datawarehouse).
Gerardo Guerrero
Magister en Gestión de Operaciones de la Universidad de Chile. Especializado enTecnologías de la Información. Experiencia en Business Intelligence, Gestión de procesos y Estrategias de Marketing. Actualmente Jefe de Estudios y KPI. Gerencia de Transformación digital en Banco Itaú Chile.
Aprende esto y más, en el curso de Business Intelligence, el cual pertenece al Diplomado Semipresencial en Control de Gestión.
Todos nuestros cursos son certificados por la Universidad Adolfo Ibáñez
e impartidos con la flexibilidad de eClass.